Estas aqui
Home > Industria > La transición energética a examen en el Campo de Gibraltar

La transición energética a examen en el Campo de Gibraltar

El futuro se vestirá de verde con la llegada del hidrógeno a la comunidad autónoma andaluza y con él, una serie de retos que tiene por delante uno de los principales polos industriales de Andalucía, el del Campo de Gibraltar. Todo está ya a punto para que, este próximo jueves, 23 de mayo, representantes de las principales empresas de la zona de la mano de la Asociación de Grandes Industrias del Campo de Gibraltar y la Cámara de Comercio intercambien experiencias que fomenten la innovación. Ese es el objetivo del II Foro Medioambiental ‘Naturacción’ que se celebra en Algeciras y con el foco puesto en el reto que plantea la transición energética en los próximos años.

Organizado por Grupo Área Comunicación, estos encuentros reunirán a emprendedores, inversores y profesionales del mundo empresarial, promoviendo la colaboración entre las empresas y su puesta en valor.

El evento tendrá lugar en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Algeciras con la presencia de Pablo Gómez Padrón, CEO de Grupo Área Comunicación, el alcalde de esta localidad, José Ignacio Landaluce y una ponencia del alcalde de Estepona, José María García Urbano y su modelo de ‘ciudad sostenible’. Un municipio con el eje central en la importante transformación urbana que ha experimentado la localidad costasoleña en estos últimos años.

A continuación se desarrollará la primera de las Mesas de debate bajo el título ‘Andalucía como fuente de energías renovables’ moderada por la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar, y contará con la participación de Rafael Cabañeros, Director de Desarrollo de Proyectos y Ejecución de la Unidad de Hidrógeno de EDP en España; Jesús Varela, Responsable de Desarrollo de Proyectos Renovables en Andalucía de Naturgy y por parte de Opera Green, Isaías Vicente, Director técnico y de desarrollo.

Con posterioridad, tras un pequeño receso para poder conversar, tendrá lugar la segunda de las mesas previstas en este importante encuentro empresarial. El presidente de la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras, Gerardo Landaluce Calleja; Fernando Monasterio, Business Development & Commercial Manager – H2 & Derivatives de EXOLUM; Rosendo Rivero, Director del Parque Energético San Roque de Cepsa y Luis Carlos Rodrigo Mata, Director Fabrica INDORAMA VENTURES QUÍMICA, se centrarán en las estrategias energéticas renovables a corto, medio y largo plazo.

Y junto a las empresas, habrá también representación de la Junta de Andalucía. Será el Consejero de Industria, Energía y Minas, D. Jorge Paradela Gutiérrez quien clausure el II Foro ‘Naturacción’ donde las empresas más potentes del sector abordan los ambiciosos retos energéticos para un futuro que cada vez está más cerca.

Top